Desde
que se
estableció la relación causal entre el Virus del
Papiloma o HPV VPH con el Cáncer de Cuello Uterino en la mujer,
comenzaron a realizarse distintos estudios de investigación
tratando de relacionar al Virus del Papiloma Humano con diferentes
tipos de Cáncer, tanto en la mujer como en el hombre.
El
Virus del Papiloma
Humano o HPV VPH es un virus de transmisión sexual que se
contagia fácilmente por el contacto directo de la piel o las
mucosas con el virus de la persona portadora. En el hombre es frecuente
encontrar lesiones en el pene, en la piel que recubre a los
testículos, en la región perianal, anal y en la
boca. Por otro lado también es común encontrar
lesiones en la piel que rodea a los genitales y distintas partes del
cuerpo donde hubo contacto con el virus.
En
los resultados
obtenidos en investigaciones sobre el Virus del Papiloma Humano o HPV VPH
se concluyó que ciertos tipos virales como el HPV VPH 16 se
relacionan en el hombre con el Cáncer de pene, ano, boca y/o
en el sitio de infección que estuviere.
Reacción
en Cadena de la Polimerasa (PCR) y Captura Híbrida en el
hombre.
Estos
test son muy
sensibles para la detección del Virus del Papiloma Humano
(HPV VPH) y para la tipificación viral en el caso de la PCR. Son
estudios que actualmente se realizan de rutina en países del
primer mundo.
Ventajas
del Test de
ADN en el hombre:
* Saber si las lesiones que presenta son causa del Virus del Papiloma
Humano (HPV VPH).
* Saber si el tipo viral que presenta es de alto o bajo riesgo, es
decir relacionado o no con el Cáncer.
* Saber si el tipo viral que presenta es el mismo que tiene su pareja
sexual.
* Establecer un pronóstico de persistencia viral en el sitio
de infección de acuerdo al virus presente.
* Tener una detallada información en cuanto a la gravedad en
caso de contagiar a otra persona.
* Saber el tipo viral para establecer si la vacuna contra el HPV VPH puede
ser efectiva o no.
* En caso de ser un paciente inmunodeprimido conocer la gravedad de la
infección.
* Hacer un seguimiento del tratamiento.
* Tomar los recaudos preventivos a tiempo.
* Técnica indolora.
* Técnica con una sensibilidad del 100%.
* Técnica específica para detectar el tipo viral
de los cien existentes.
El
Test de ADN en el
hombre se toma con un cepillo sobre la lesión del pene, ano,
etc. y es totalmente indolora. También se puede obtener
mediante biopsias dirigidas de las lesiones.
Dada
la cantidad de
pacientes con infecciones causadas por el Virus del Papiloma Humano o
HPV VPH estamos convencidos que en un futuro no muy lejano esta
técnica pasará a hacer rutinaria
también en el hombre.
Virólogos del sida y el Papiloma Humano VPH ganan Nobel
Los científicos franceses que descubrieron el virus del sida y el investigador alemán que logró el hallazgo del virus que causa el cáncer de cuello de útero fueron galardonados el lunes con el premio Nobel de medicina 2008.
Luc Montagnier, director de la Fundación Mundial para la Investigación y Prevención del sida, y Françoise Barre-Sinoussi, del Instituto Pasteur, fueron reconocidos con el galardón - y con la mitad de los 10 millones de coronas suecas del premio - por su hallazgo del virus que ha matado a millones de personas desde que ganó notoriedad en los años 80.
Esta
pregunta genera
una gran cantidad de dudas y mitos , tanto a los médicos que
se dedican a la investigación y el tratamiento del HPV VPH, como
a pacientes que padecen de infección por el virus del
papiloma humano. La infección por el Virus del
Papiloma Humano (HPV VPH) en muchos pacientes ya sea, por sus propias
defensas, por el tratamiento o por una combinación de
múltiples factores que estamos estudiando se
autolímita y esto se puede corroborar mediante la
negativización de los estudios de ADN que antes
habían dado positivos en un área determinada.
En principio es
importante aclarar que el HPV VPH solo infecta la piel y los tejidos
mucosos principalmente en el área genital tanto masculino
como femenino, y que su transmisión es por contacto directo
entre estos tejidos, es decir piel a piel, piel a tejido mucoso y
tejido mucoso con tejido mucoso. También se cree que objetos
contaminados pueden ser causa de contagio.